¿Qué tendencias se llevan en los trajes y complementos de Primera Comunión?

Navy Seal Store

Iniciarse en el sacramento de la Eucaristía es un momento especial en la vida de cualquier cristiano. Por ello, los progenitores invierten alrededor de cien euros en trajes comunión niños y de doscientos a novecientos euros en vestidos para niñas, según el portal Cronoshare. El mercado de las comuniones, aunque tradicional, está expuesto a los vaivenes de la moda, cuya influencia se advierte en la demanda cada vez mayor de productos sostenibles.

Las telas y materiales ecológicos son tendencia en la indumentaria de primeras comuniones. Los chalecos, camisas y pantalones confeccionados con popelín o algodón naturales son una garantía de comodidad, elegancia y respeto medioambiental. Además, carecen de sustancias perjudiciales como el cloro. En el calzado, por su parte, se estilan igualmente las suelas ecológicas y los tejidos orgánicos, preferentemente con el certificado GOTS y otros estándares.

La paleta de colores, por su parte, también se renueva. El negro, el blanco y el azul marino dejan paso a tonos más atrevidos y juguetones, como el celeste, el verde, el melocotón, el rosa o el gris claro. Sabiamente utilizados, estos colores aportan un toque fresco y moderno, sin faltar a la solemnidad que corresponde a este sacramento.

Otra tendencia busca enriquecer el repertorio de accesorios que lucen los comulgantes. Además del rosario y la cruz de madera, cada vez más niños deciden realzar su look con relojes, gemelos, flores en la solapa, etcétera. Los guantes, en cambio, casarán únicamente con los clásicos trajes de marinero o de almirante. 

Además, esta temporada se imponen el confort y el bienestar del comulgante por encima de otras consideraciones. Para los padres, es indispensable que el protagonista de la comunión no pase malos tragos por el calor, la vergüenza o la estrechez de ciertas prendas. A fin de cuentas, este será uno de los días más importantes en su vida religiosa.